Páginas

PARQUE NACIONAL CELAQUE


Ubicación Geográfica
El Parque Nacional Celaque está ubicado geográficamente entre los departamentos de Copán, Lempira y Ocotepeque, también así mismo, esta dividido por varios municipios como ser: San Pedro, Corquín, Las Flores, Gracias, Belén Gualcho y San Manuel Colohete, el municipio que posee la mayor extensión territorial es Gracias con un poco mas del 50%.
Organismos responsables
El parque actualmente esta en manos del estado con el Instituto de Conservación Forestal(ICF), a través del Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre quienes son los encargados de la protección forestal, flora y fauna existente dentro de los límites del parque. Además de esta organización las Fuerzas Armadas mediante la Fuerza Ejército hacen patrullajes de rutina para proteger el bosque y a las personas que habitan ahí.
Alturas máximas y mínimas
El Parque Nacional Celaque, posee las máximas alturas de Honduras, con su pico de 2,849 m.s.n.m. Celaque es el pico mas alto de Honduras, las alturas mínimas comienzan desde los 1,100 m.s.n.m. El pico mas alto se llama Cerro Las Minas.
Temperaturas aproximadas
La temperatura del parque es muy estable, generalmente se mantiene en 22 grados centígrados. En las noches pueden bajar hasta aproximadamente a 16 grados centígrados pero es por temporadas. Es aquí en esta región del país, donde ocurren las temperaturas más bajas registradas a nivel nacional, entre los meses de Noviembre y Enero.
Tipo de bosques
El parque esta compuesto por 5 tipos 1. Tierras sin Bosque en los alrededores del parque 2. Bosque Latifoliado 3. Bosque de Coníferas Ralo 4. Bosque Mixto 5. Bosque de Coníferas Denso. El mayor porcentaje de bosque es latifoliado aproximadamente con el 50% del parque.
Ecosistemas
Cuenta con seis ecosistemas que son: 1. Sistema Agropecuario 2. Bosque tropical siempre verde estacional mixto montano inferior 3. Boque tropical siempre verde estacional aciculifoliado, submontano. 4. Bosque tropical siempre verde estacional mixto montano superior 5. Bosque tropical siempre verde mixto, altimontano. 6. Sabana altimontana con vegetación leñosa.
La mayor extensión territorial del parque esta compuesta de Bosque tropical siempre verde estacional mixto montano superior.
Zonas de Vida
Según las Zonas de Vida de Holdridge, en el parque existen las siguientes zonas: 1. Bosque muy húmedo subtropical (bmh-ST) 2. Bosque húmedo montano bajo subtropical (bh-MB) 3. Bosque húmedo subtropical (bh-S) y bosque seco subtropical (bs-S).
Flora y fauna
En el Parque Nacional Celaque, se ubican especies de aves como el Quetzal, Chipe mejillas doradas y Gorriones típicos de bosque nublado.
Entre la fauna podemos mencionar que esta representada por las aves, anfibios, reptiles, mamíferos e invertebrados. Entre los reptiles se mencionan especies como los timbos, corales verdaderos y falsos, bejuquillas, pichetes de varias especies, sapos y ranas, pueden verse con facilidad alrededor de 50 especies de aves, entre los mamíferos se reportan varias especies de murciélagos, Mapaches, Venados Cola Blanca, Monos araña, Cusucos, Conejos, Tigrillos, Quequeos entre otros.